Formación integral de Técnico Laborales en
Auxiliares en Enfermería, dentro de un marco académico de alta calidad, de acuerdo a las normas
de competencia laboral, filosofía, principios, valores éticos y morales que le permitan al
estudiante potencializar sus actitudes y aptitudes frente al entorno de la competitividad en
el área de la salud.
DEFINICIÓN DEL PERFIL DEL EGRESADO (PERFIL DE SALIDA)
Según
el campo de acción del egresado de Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería por competencias
laborales está en disposición de aplicar los conocimientos adquiridos de acuerdo a su formación
integral en los siguientes campos de acción:
CAMPO LABORAL. El egresado del programa de Auxiliar
en Enfermería estará en capacidad de desempeñarse en cualquier campo y nivel de
complejidad bajo el Sistema General de Seguridad Social en Salud en las áreas de
asistencia clínica, comunitaria y laboratorio clínico, pudiéndose destacar en clínicas,
hospitales, centros de salud y laboratorio clínico públicos y privados. Además estará en
capacidad de manejar correctamente toda la información de pacientes contenida en registros y
formatos institucionales, además podrá hacer uso correcto en el diligenciamiento de historias
clínicas; desarrollando su trabajo con espíritu solidario en concordancia con los principios
de atención básica en salud.
CAMPO OCUPACIONAL: El egresado del programa de Auxiliar
en Enfermería estará en condiciones de desempeñar las siguientes tareas, oficios o
funciones de acuerdo a las competencias laborales:
Aplicar los principios y normativa del Sistema General de Seguridad
Social en Salud (SGSSS) en cada una de las funciones de su desempeño.
Interactuar con el cliente interno y externo de acuerdo con la
Misión, visión y políticas de servicio institucionales.
Identificar las necesidades del cliente interno y externo según Políticas de mercadeo y segmentación de clientes.
Brindar información del producto o servicio conforme a requerimientos del cliente o usuario
Aplicar técnica aséptica en todos los procedimientos de acuerdo con las medidas de prevención y control de las infecciones establecidas por el comité
Efectuar procedimientos especializados de limpieza, desinfección y esterilización en equipos y artículos según manuales estandarizados de la empresa.
Preparar el entorno para dar cuidado a la persona en alteración de salud según asignación o delegación del profesional y guías de protocolos establecidos.
Brindar los cuidados básicos asignados y/o delegados de higiene, comodidad, de acuerdo con guías y protocolos establecidos.
Asistir a la persona en actividades de movilización según limitaciones y equipos requeridos.
Asistir a la persona en actividades de nutrición asignadas y/o delegadas por el profesional y de acuerdo con guías y protocolos establecidos.
Asistir a la persona en actividades de eliminación asignadas y/o delegadas por el profesional y de acuerdo con guías y protocolos establecidos.
Implementar las acciones de intervención de los factores de riesgo provistos en la norma.
Cuidar al individuo y la familia en el aspecto sexual y reproductivo de la mujer, el hombre y su pareja de acuerdo con grupo etáreo y guías de manejo.
Atender integralmente al niño menor de 10 años de acuerdo con los parámetros establecidos y en patologías de baja complejidad manejables en el hogar.
Asistir integralmente al adulto mayor de acuerdo con sus necesidades, deberes, derechos y contexto sociocultural, político y ético.
Atender integralmente al adolescente de acuerdo con las guías de manejo./li>
Promover los hábitos para el cuidado y mantenimiento de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etáreo según guías de manejo.
Cuidar a las personas en las alteraciones y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas de acuerdo con guías de manejo.
Observar la condición física y emocional de la persona antes y después de la realización de las pruebas diagnósticas, de acuerdo con guías y protocolos.
Orientar y preparar a las personas para exámenes diagnósticos de acuerdo con guías y protocolos institucionales.
Tomar y remitir muestras y resultados de laboratorio ordenados de acuerdo con protocolos.
Preparar los medicamentos según delegación y de acuerdo con la prescripción, forma farmacéutica y vía de administración, teniendo en cuenta los principios de asepsia y el lugar asignado.
Aplicar los medicamentos según delegación y de acuerdo con la prescripción médica, la vía, la dosis y la hora prescripta.
Vigilar la acción farmacéutica y reacciones adversas de los medicamentos y biológicos administrados de acuerdo con el tipo de medicamentos y sensibilidad del paciente.
Mantener el ambiente de trabajo en condiciones de higiene y seguridad acorde con la reglamentación empresarial.
Ejecutar prácticas de trabajo seguras conforme a las normas técnicas y legales establecidas.
Participar en los procedimientos para la prevención y atención de emergencias de acuerdo con las normas técnicas y legales.
CAMPO PERSONAL, SOCIAL Y ETICO: El egresado del programa de Auxiliar
en Enfermería estará en capacidad de desempeñarse en cualquier campo y nivel de
complejidad bajo el Sistema General de Seguridad Social en Salud en las áreas de
asistencia clínica, comunitaria y laboratorio clínico, pudiéndose destacar en clínicas,
hospitales, centros de salud y laboratorio clínico públicos y privados. Además estará en
capacidad de manejar correctamente toda la información de pacientes contenida en registros y
formatos institucionales, además podrá hacer uso correcto en el diligenciamiento de historias
clínicas; desarrollando su trabajo con espíritu solidario en concordancia con los principios
de atención básica en salud.
CAMPO OCUPACIONAL:los aspectos que deben caracterizar su desempeño dada la naturaleza de Su función como integrante de equipo de salud y su contacto con el usuario Y la comunidad son los siguientes:
Amable y respetuoso.
Tolerante en la relaciones interpersonales.
Prudente en sus manifestaciones verbales y no verbales.
Claro, oportuno y preciso al brindar información al usuario.
Crítico, analítico y responsable en sus funciones.
RECONOCIMIENTO DEL PROGRAMA:
Nombre:
Técnico Labora en Auxiliar en Enfermería
Nivel Académico
Técnico Laboral
Título que otorga
Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería
Duración
Tres Semestres
Periodicidad de admisión
Semestral
Modalidad
Semi - Presencial
Registro calificado
Resolución No. 0940 del 30 de marzo del 2015
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Formulario de inscripción
Fotocopia de diploma de bachiller y acta de grado, o haber aprobado grado noveno de educación básica, mediante resolución 3178 del 18 de noviembre del 2016.